Filtro
Cubre y corrige los signos de las pieles sensibles. Tirantez, rojeces, deshidratación. Tratamiento CC, Corrección Completa para una cobertura instantánea y una corrección larga duración de varios tipos de rojeces.
Sensibio AR de Bioderma Crema para Eritrosis/Cuperosis/Rosácea, calma inmediatamente y reduce la intensidad del enrojecimiento. Previene su aparición y agravamiento.
Tratamiento hidratante perfeccionador que neutraliza las rojeces, aportando confort y luminosidad. Pieles finas y reactivas, que manifiestan su sensibilidad mediante rojeces, debido a una fragilidad capilar de los vasos sanguíneos. Índice de protección SPF 15 - UVA 11 PPD. No comedogénica.
Crema indicada para el tratamiento de las rojeces faciales de pieles sensibles. Trata la eritrosis, la cuperosis y la rosácea de grado I. Con protección solar SPF20.
Sérum indicado para el tratamiento y prevención de las rojeces. Sea el tipo de rojez que sufras (eriterma facial, cuperosis o Rosácea Subtipo 1), la fórmula de Leti Sr Serum proporciona visibles resultados con una eficacia demostrada en estudios. Contiene además un efecto antiendad gracias a su redensificador cutáneo. Especialmente efectivo tras cirugía...
Máxima fotoprotección específica para pieles sensibles y reactivas con tendencia a las rojeces.
Gel con aceite de Rosa Mosqueta R. rubiginosa que repara las irritaciones, rojeces y descamaciones intensas. Realiza una potente acción antioxidante por su contenido en Vitamina E.
Tratamiento intensivo de choque del fotoenvejecimiento cutáneo. Recomendado en todo tipo de pieles (incluyendo pieles con acné y rosácea). Concentrado de activos para potenciar los beneficios de los tratamientos antienvejecimiento y despigmentantes. Ideal como tratamiento complementario en estrías y cicatrices.
Tratamiento de las pieles con rosácea, rojeces, couperosis y/o tendencia acneica.
Hidraloe Gel de Aloe hidrata, refresca, alivia, suaviza y protege la piel. Recomendado para después de la exposición solar y tras la práctica de deportes de invierno.Ideal para después del afeitado y la depilación, ya que alivia rápidamente la piel y disminuye las rojeces.Para el cuidado diario de todo tipo de pieles, incluso en casos de extrema...
Las distintas clases de rojeces se originan por el deterioro de la microcirculación cutánea. La radiación UV del sol, la polución ambiental, la dureza del clima, ciertas comidas y el estrés nervioso provocan que la piel reaccione con una inflamación de los capilares. El deterioro circulatorio provoca picor, enrojecimiento y tirantez y, es preciso aplicar una crema hidratante anti rojeces en cara y cuello con énfasis en las zonas sensibles.
El tratamiento cosmético para las pieles con tendencia al enrojecimiento, con cuperosis o rosácea, consiste en la aplicación de cosméticos de mantenimiento específicos. Uno de los factores de la evolución de la rosácea es la falta de cuidado cutáneo. Este tipo de pieles pueden ser altamente reactivas, y presentar intolerancia a ciertos productos.
Ciertas pieles resultan excesivamente sensibles a los cambios bruscos de temperatura, al frío, al viento,y también a productos de cosmética y aseo con los que esté en contacto. Debido a los cambios estacionales, la coloración de la piel puede variar de forma repentina, por lo que es preciso extremar el cuidado ciertos días.
Grado 1: Aquí encontramos las rojeces intermitentes, se trata de una dilatación de los vasos sanguíneos de las mejillas de forma temporal, debido a los factores anteriormente citados. También las podemos sufrir en situaciones un poco estresantes y, además con comidas especialmente calientes y con la ingesta de alcohol. En estos dos últimos casos con nuestra dieta podemos lograr que se reduzcan, pues si no las controlamos, las rojeces se pueden convertir en permanentes.
Grado 2: Se trata de coloraciones permanentes o eritrosis. Por esto es de especial importancia controlar las manchas rosáceas pasajeras, para evitar llegar a esta eritrosis. No conllevan a ningún tipo de enfermedad, pero pueden marcar nuestro rostro y poco a poco hacerse más grandes.
Grado 3: La cuperosis. Son esos capilares rojos marcados en nuestras mejillas. Los capilares de tanto dilatarse y contraerse, al final aumentan de tamaño, y eso se nota en nuestra piel.
Grado 4: Las zonas coloradas pueden llegar a producir granitos parecidos al acné juvenil. Esta fase se denomina rosácea y es la que más marca nuestro rostro.
Existen tratamientos específicos de cremas anti rojeces para cada fase. Estos productos reactivan la circulación de los capilares, devolviéndola a su flujo normal, y eliminando esos granitos de la piel rosácea.
Si tienes desde rojeces intermitentes hasta cuperosis, puedes elegir una amplia gama.
Si tienes piel rosácea, existen tratamientos más específicos, como Leti sr serum y Sensibio AR crema.
Si tienes una piel con muchos granitos, contamos con Sebium AKN fluido acné polimorfo.
Si tienes manchas rojas con descamaciones, localizadas en la nariz, cejas, frente o barbilla, la elección acertada es Sensibio DS Gel-Cream.
Recuerda que además del uso crema anti rojeces, debes mantener la limpieza facial y la hidratación diaria para tener una piel sana. Además de nuestras cremas anti rojeces, en FarmaciaGT encontrarás tanto de maquillaje como protectores labiales o cremas solares te garantizan que serán perfectos para tu piel ya que están dermatológicamente testadas para no resultar reactivas con las pieles más sensibles.
wwwsoyes